El repasar cada letra, ayudará a potenciar la orientación espacial, la estructuración del espacio, el ritmo, el control del impulso, el razonamiento espacial, las coordinaciones sensoriales y perceptivas.
Muestran el trazo de todas las letras en minúscula y en mayúscula, el espacio gráfico de cada una de las letras y los patrones motores de cada letra que se convertirán en un grafo.
Ayuda a los niños a conceptualizar la grafía. Tembién a la escritura de los signos lingüísticos acopiados en el cerebro y proyectados finalmente como grafos.
Despierta el interés en el niño por aprender el sonido de las letras de una forma divertida y fácil de comprender a través de ilustraciones e historias emocionantes y atractivas.
Usados para el trazo libre. Su primer acercamiento al trazo. Fomenta la práctica previa al cuaderno de trazo. Permite el ensayo-error, ofrece diferentes usos.
Son un estímulo visual permanente, contienen: Dibujo fonético de cada letra. Letra en manuscrita y script, mayúscula y minúscula. Espacio gráfico. Combinación silábica.